Inicio

Bezunartea, Jesús María. De Camino en esperanza: Notas para vivir el Jubileo

Es de coherencia creyente el sumarnos al proyecto del Papa Francisco, al proclarmar este Jubileo de la esperanza, y colaborar en la medida de lo posible, en el ambiente humano y religioso, a despertar la esperanza. Una esperanza viva y comprometida, una esperanza actualizada y evangelizada, porque creemos en Cristo, encarnación de la esperanza proclamada por Dios cuando nos prometió un salvador.

Todos caminamos en la misma dirección y hacia la misma meta, por tanto, es justo y necesario que cultivemos y ayudemos a cultivar valores de carácter trascendente, sobre todo la solidaridad o corresponsabilidad, la amistad, la paz, la empatía, la fraternidad, la paciencia, la compresión.

¡Qué bie nos sentimos cuando llegamos a un lugar desconocido y nos saludan con una sonrisa, con una mirada afable o con un hola amistoso!

Ojalá que este año jubilar provocara en todos algunas de estas actitudes y valores, porque el camino se hace más agradable y llevadero cuando podemos agarrar la mano de quien viene a nuestro lado, sobre todo si nos tropezamos o estamos a punto de caer.*

*Texto tomado de la cubierta

30/08/2016 60 aniversario del fallecimiento del P. José Antonio de Donostia
José Antonio de Donostia en "Zeruko argia"
04/07/2016 Somos noticia
09/06/2016 Nueva obra en la Biblioteca de Escritores Capuchinos
Aizpurúa Donazar, Fidel (O.F.M. Cap.). La recreación de los carismas en la vida religiosa desde los aprendizajes sociales, aplicación al movimiento franciscano
20/05/2016 1er Centenario de la presencia de Capuchinos en la Capilla de San José de Sevilla
Las Bibliotecas nos unimos a esta celebración con una nueva bibliografía recomendada
22/04/2016 23 de abril. Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor
Nuestra Biblioteca se une a la celebración del Día Internacional de Libro mostrando, de una forma especial, todas las ediciones de obras de Cervantes con las que cuentan sus fondos.
29/02/2016 Construyendo un proyecto
En este primer artículo se presentan los orígenes de este proyecto realizado por la Biblioteca Central Capuchinos de España perteneciente a la Provincia Madre el Buen Pastor.
<<  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26  >>
Busca en nuestro catálogo
Búsqueda avanzada
Suscribirme a este canal
Nombre:
Mail:
Acepto información comercial y promocional
Capuchinos de España Capuchinos Editorial SERCADE Escuela Franciscana ESEF Albergues Capuchinos Blog de la pastoral juvenil vocacional
Biblioteca Central Capuchinos de España   ●   C/ Errotazar n. 42, 31014 Pamplona (Navarra)   ●   Teléfono: 948 38 22 02 ext. 220
Política de privacidad | Cookies